Si pensabas que el fútbol era solo patear una pelota, pues conoce el Posgrado en Negocios y Administración del Fútbol con el que anotarás un gol

Quizás esto no te sorprenda, pues todo el mundo sabe que el fútbol se trata del deporte más popular alrededor del mundo y también del más poderoso ya que vincula comunidades, incita a las emociones y aunque no lo notemos, rompe las barreras culturales, según el profesional de la salud Pedro Luis Cobiella.

Pero eso no lo es todo, ya que el fútbol también se ha convertido en una de las industrias más rentables, que da pie a un impacto de gran importancia en el desarrollo económico debido a las infraestructuras, patrocinios, derechos de televisión y la transferencias de los jugadores.

En medio de esta gran industria, se cuela la formación de quienes serán los profesionales que se dedicaran al negocio y la administración del fútbol, ya que resulta clave para una mayor profesionalización dentro del sector.

El Posgrado en Negocios y Administración del Fútbol es un programa de formación en donde se ofrecen las herramientas y los conocimientos que son necesarios para un óptimo desarrollo como profesional en el mundo del fútbol.

Objetivos

El objetivo principal de un Posgrado en Negocios y Administración del Fútbol es la formación en la adecuada utilización de los instrumentos que se emplean en la gestión empresarial de las organizaciones que se encuentran vinculadas al fútbol. Al cursar dichos estudios, se desarrollan competencias con las que se reconocen las oportunidades de negocio, establecer estrategias, anticiparse a los cambios y optimizar los recursos.

Competencias

  • Entender y aplicar la visión estratégica, global y objetiva de la industria del fútbol desde una perspectiva de negocio.
  • Dominar los conocimientos necesarios para obtener los mejores resultados de la gestión de equipos profesionales de fútbol.
  • Interpretar los estados financieros de una organización de fútbol y crear estrategias de financiación para nuevos proyectos.
  • Dominar los procesos de gestión de una instalación deportiva y la organización de eventos.
  • Entender y aplicar nuevas herramientas del marketing y patrocinio aplicadas al fútbol.

¿A quien se encuentra dirigido? 

  • A quienes trabajan en la industria del fútbol (jugador, entrenador, miembro del staff técnico o gestor) y buscas una formación en gestión del fútbol para dar un impulso a tu carrera profesional.
  • A personas que ya trabajan en el ámbito empresarial y quieres especializarte en la industria del fútbol.
  • Si eres un apasionado del fútbol y quieres formarte para dedicarte profesionalmente a este sector.

Salidas profesionales

Competición deportiva: Director deportivo de clubes de fútbol o federaciones

Gobernanza: Gerente de club de fútbol

Cargo directivo en federaciones de fútbol

Director de organizaciones relacionadas con el fútbol

Gestión de organizaciones relacionadas con el fútbol: Responsable financiero de club de fútbol, Responsable de Recursos Humanos en clubes de fútbol, Director de empresas de fútbol y de ocio

Instalaciones y eventos: Director de estadios o complejos de fútbol, Director de empresas de eventos de fútbol

Deporte comunitario: Gestión de instalaciones municipales de fútbol, Responsable en fundaciones deportivas sin ánimo de lucro, Responsable deportivo en organizaciones de ámbito público

Consultoría deportiva: Asesor de servicios deportivos para clubes de fútbol

Periodismo deportivo: Periodista/Comentarista deportivo especializado en fútbol

Marketing y patrocinio: Director de marketing de club de fútbol, federación o empresa relacionada con el fútbol